28 Sep
28Sep

Los organizadores del Foro Económico Mundial acertaron en su edición del 2016 al dar una mirada hacia el futuro de la economía mundial. El sector financiero, uno de los más cautos al adaptarse a los cambios tecnológicos aceptó el desafío, discutiendo ampliamente en dicho foro la influencia de las nuevas tendencias tecnológicas tienen sobre el sector.

Para sorpresa de la audiencia John Cryan, presidente del Deutsche Bank AG, señaló ante el foro de Davos que "probablemente", las monedas y billetes desaparecerán en una década. El dinero contante y sonante no solamente es "terriblemente ineficiente"; sino que, además, facilita los movimientos a quienes lavan dinero o financian actividades ilegales. Predijo por lo tanto, que los gobiernos estarán "interesados" en la desmaterialización del dinero, porque servirá para poder mantener el registro de todas las operaciones financieras.

Uno de los grandes motores de cambio del dinero tal y como lo conocemos hoy son las monedas virtuales y, sobre todo, el Blockchain, la tecnología detrás de ellas. Tanto es así que el FMI presentó ante el foro un documento sobre esta materia. Su directora, la francesa Christine Lagarde, resumió las cualidades de estas nuevas herramientas con la primera frase de Historia de dos Ciudades: "Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos".

Señaló que las monedas virtuales pueden ser "extremadamente beneficiosas" para llegar a los 2.000 millones de personas que carecen de acceso a la banca. Al mismo tiempo, indicó que pueden ser "un gran instrumento para el crimen" debido a que operan hasta ahora sin un marco regulatorio.

No obstante Lagarde advirtió que, si evolucionan rápidamente, las monedas virtuales pueden convertirse en "una amenaza para la estabilidad financiera" e incluso "perturbar la política monetaria".

Indicó sin embargo que estas monedas digitales aún están en pañales, y advirtió que aunque sabemos "muy poco de ellas", su regulación es uno de los deberes sobre la mesa de las autoridades.

La predicción de un mundo sin dinero fue subrayada por Dan Schulman, el responsable de la empresa de pagos online Paypal, quien señaló durante el debate que "El dinero se está digitalizando enfrente de nosotros"; pero recordó que el 85% de las transacciones aún se hacen en efectivo. "Tenemos un largo camino por delante, aunque es inexorable que va a suceder".

Fuente: eleconomista.es


Asegure su Futuro!!!... Invirtiendo en su Educación Financiera y en OneCoin, la criptodivisa que está definiendo el camino de los medios electrónicos de pago y dominará el mercado en el futuro cercano.

Contácteme!!!...

Permítame asesorarle y ofrecerle el paquete de inversión que mejor se adapta a su presupuesto. Será un placer atenderle y acompañarle en el camino hacia su éxito financiero...


OneCoin | La Moneda del Futuro

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO