29 Sep
29Sep

Fеӏіх Wеіѕ, υn ргоgгаmаԁог огіυnԁо ԁе Lυхеmbυгgо, viajó аӏгеԁеԁог ԁеӏ mυnԁо ѕіn emplear ѕегνісіоѕ Ьаnсагіоѕ. Vіѕіtó 27 раíѕеѕ у 50 сіυԁаԁеѕ, pagando sólo con Bitcoin pага ԁеmоѕtгаг qυе es una moneda global.

Eѕtо ha соnѕtіtυіԁо υnа аνеntυга еn tіеmроѕ mоԁегnоѕ. En υnа еntгеνіѕtа Wеіѕ соmеntó qυе ӏӏеgó іnсӏυѕо а ӏаѕ Iѕӏаѕ Yар еn еӏ Oсéаnо Pасífісо, lосаӏіԁаԁ еn ӏа qυе ѕυѕ hаЬіtаntеѕ еmрӏеаn las ріеԁгаѕ соmо ԁіnего. Eӏ vіајего соmеntó qυе hау сіегtо рагесіԁо еntге еӏ ѕіѕtеmа ԁе раgоѕ mаnејаԁоѕ еn ӏа іѕӏа y el Bӏосkchаіn:

“Cuando una piedra cambia de dueño, toda la tribu lo sabe; tal como pasa en una transacción con monedas digitales, la cual está disponible en un libro contable descentralizado”.

Las aventuras de Weis comenzaron el 1ro de enero del 2015, dos días antes de que el precio de Bitcoin cayese por debajo de 200$. Sin embargo, año y medio después la moneda digital comenzó a recuperar su valor, lo cual permitiendo le permitió completar su viaje.

Weis destacó que durante todo el recorrido mantuvo presente 3 reglas importantes:

  • Usar la criptomoneda siempre que fuese posible, para comprar comida, cubrir costos de hospedaje y pagar traslados
  • No usar en ningún momento cajeros automáticos ni tarjetas de crédito
  • Hacer uso de la moneda local siempre que ésta pudiera ser adquirida con la criptomoneda a través de servicios de intercambio en los países visitados

El viaje de Weis comenzó en Berlin y le llevó a hacer su primera parada en Praga, lugar en el que empleó la criptomoneda para cancelar su hospedaje, alimentación y gastos adicionales.

También comentó que tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de SatoshiLabs y participar en algunos eventos y conferencias relacionadas con la moneda digital.

Para hacer más sencillo el proceso de encontrar restaurantes y tiendas que aceptasen la moneda digital, Weis hizo uso de una aplicación de Coinmap que muestra la ubicación de locales que manejan como método de pago la criptomoneda.

Para comprar pasajes de avión y hacer reservaciones en hoteles hizo uso de las plataformas de CheapAir y Expedia.

“Quiero agradecer a los miembros de la comunidad Bitcoin. Sin el apoyo de estas personas en cada uno de los países que visité, no habría sido posible hacer el viaje. El 80% de las personas que intercambiaron BTC por dinero local conmigo fueron localizadas con la plataforma LocalBitcoins“.

Weis logró encontrar un entusiasta de la moneda digital, en un país tan conservador como Cuba; quien además de comprarle criptomonedas lo alojó en su casa por una semana. Durante su estadía en Suiza, Felix conoció al CEO deBitcoin Suisse, y este le regaló una billetera. Cuando el cubano preguntó cómo crear una ewallet, Weis se la dió a su nuevo amigo. Fue algo así como un regalo otorgado por un ciudadano de uno de los paises más capitalistas a un habitante de uno de los paises más socialistas. Weis invitó a personas que no tenían mucha afinidad con las criptomonedas a crear sus monederos digitales para intercambiar dinero con él.

“La mayoría de las personas se interesaron una vez expliqué algunos detalles. Es increíble cómo la gente al saber más al respecto deja de confiar en los bancos. Yo fui el vivo ejemplo de que la criptomoneda funciona como dinero digital, pues me permitió realizar esta jornada alrededor del mundo. Pero mucha gente no ve aun a la moneda digital como una alternativa real”.

Felix comentó que en muchos hoteles tuvo que emplear dinero en efectivo como depósito de seguridad. En Asia fue donde tuvo que usar más efectivo, EE.UU fue el país que menos le exigió el uso de efectivo.

Weis no es el primero que ha intentado sobrevivir algún tiempo empleando criptomonedas. También está el caso de Jack Nikoghosyan de la compañía Coinify, quien intentó vivir un mes en Dinamarca pagando con monedas digitales. Jack cumplió su objetivo perdiendo algunos kilos por lo exigente de esta tarea.

A pesar de haber logrado dar la vuelta al mundo haciendo uso de una moneda digital y definir esto como una experiencia interesante, Weis reconoce que no es práctico para quien desee vivir la experiencia como si se tratase de unas vacaciones. De acuerdo con Weis, recorrer el mundo empleando sólo una criptomoneda fue una experiencia interesante pero “definitivamente inconveniente” que no guarda relación con unas vacaciones all-inclusive. Destacó que un viajero que sólo paga con monedas digitales invierte mucho tiempo en investigaciones; dónde vender la moneda, dónde comer y donde pasar la noche. 

“Al final del viaje, cuando llegué a casa, estaba tan saturado que no tuve ánimo de escribir un blog para relatar mis experiencias”.

 Fuente: coinfox.info


Asegure su Futuro!!!... Invirtiendo en su Educación Financiera y en OneCoin, la criptodivisa que está definiendo el camino de los medios electrónicos de pago y dominará el mercado en el futuro cercano.

Contácteme!!!...

Permítame asesorarle y ofrecerle el paquete de inversión que mejor se adapta a su presupuesto. Será un placer atenderle y acompañarle en el camino hacia su éxito financiero...


OneCoin | La Moneda del Futuro

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO